Se llaman minas a cielo abierto, y también minas a tajo (o rajo) abierto, a las explotaciones mineras que se desarrollan en la superficie del terreno, a diferencia de las subterráneas, que se desarrollan bajo ella. Para la explotación de una mina a cielo abierto, a veces, es necesario excavar, con medios mecánicos o con explosivos, los terrenos que recubren o rodean la formación geológica que forma el yacimiento. Estos materiales se denominan, genéricamente, estéril, mientras que a la formación a explotar se le llama mineral.
Con este curso los participante podrán conocer, las diferentes etapas del desarrollo de un proyecto a Cielo Abierto (Open Pit). Está conceptualizado para personas que no están familiarizados con la explotación a Cielo Abierto y deseen adquirir los conocimientos básicos.
Entregar los conocimientos básicos para llevar a cabo un proyecto minero a Cielo Abierto, la planificación de este y su posterior operación.
En específico, los alumnos podrán conocer:
Como transformar un modelo geológico en un modelo de bloques.
Consideraciones para la optimización de un pit (diferentes métodos).
Diseño de Fases.
Análisis de Estabilidad de Talud.
Diseño geométrico del Pit.
Diseño de accesos y rampas.
Planificación de Largo , Mediano y Corto Plazo.
Diseño de Botaderos.
Plan de Producción.
Dimensionamiento de Flota.
Evaluación Económica.
¿Necesitas más información? Pídela a [email protected]
¿Necesitas más información? Pídela a [email protected]