Diplomado de Planificación Minera Subterránea
La planificación minera busca responder cómo debe ser extraído el recurso minero, de tal modo de lograr los propósitos fijados por la empresa. El logro de estos objetivos implica un proceso de ...
-
PLAN COMÚN ›
-
Curso: Economía de Minerales
Presentaciones del Curso: Economía de Minerales
Bienvenido al Curso Economía de Minerales
0:00:39Sobre el Curso: Economía de Minerales
0:01:00Introducción a la economía minera
0:12:00Minería y Desarrollo Económico
0:11:00Mercado de Minerales y Competitividad de la industria Minera
0:08:00Política y Legislación minera
0:18:00Examen – Economía de Minerales
1:00:00
-
Curso: Geoestadística
Presentaciones Geoestadística
Libro del Curso Geoestadística
Software Geoestadística
Ejercicios Geoestadística
Introducción a Geoestadística
0:06:24Modelo Geológico
0:00:55Perforación con Diamantina
0:01:44Perforación con Aire Reverso
0:02:35Sondajes (collar, Survey and Assays)
0:03:54Interpretación de Secciones Geológicas
0:04:41Modelo de Bloques
0:05:10Compositación (Regularización) de Sondajes
0:10:44Análisis Exploratorio de la Data
0:06:59Ejercicio 1 Geoestadística
Análisis Estadístico
0:12:28Software Geofar
0:10:22Variable Regionalizada
0:09:40Variograma y Semivariograma
0:19:15Reglas Prácticas
0:04:32Otras Formas de Calcular la Variable Espacial
0:09:45Variografía Estructural
0:05:28Modelos Estructurales
0:09:13Variografía de Indicadores
0:05:45Análisis de Anisotropias
0:09:48Ejemplo 1 software Geofar
0:25:18Ejercicio 2 Geoestadística
Cambio de Soporte
0:15:08Sesgo Condicional
0:01:29Kriging o Krigeage
0:02:35Kriging Ordinario
0:12:06Kriging Simple
0:01:31Kriging de Indicadores
0:01:40Indicadores Multiples
0:02:06Kriging Puntual y de Bloques
0:04:16Selección de Muestras
0:10:21Plan de Kriging
0:09:58Validación del Modelo de Bloques
0:05:59Ejemplo 2 software Geofar
0:13:03Ejercicio 3 Geoestadística
Bases de la Simulación Condicional
0:02:56Condicionamiento
0:01:44Kriging o Simulación
0:01:30Métodos de Simulación más Conocidos
0:03:20Secuencia de Simulación
0:11:07Simulación Guassiana
0:01:42Secuencia de Simulación Guassiana
0:08:29Simulación Condicional de Indicadores
0:13:24Ejemplo de Aplicación Minera
0:09:44Ejemplo 3 software Geofar
0:22:28Ejercicio 4 Geoestadística
Despedida Geoestadística
0:00:29Examen – Geoestadística
1:00:00
-
Curso: Minería Subterránea
Presentaciones Minería Subterránea
Libro del Curso Minería Subterránea
Introducción a Minería Subterránea
0:04:14Fundamentos para Evaluar una Transición
0:17:48Metodología de Evaluación para una Transición
0:06:58Caso Palabora
0:01:52Software Topitu
0:03:31Ciclo Precio del Cobre
0:01:10Experiencias y Futuras Transiciones
0:02:29Tutorial Software Topitu
0:13:23Fundamentos de la Minería Subterránea
0:04:59Construcciones Necesarias
0:02:09Ciclo Constructivo – Desarrollo de Túneles
0:02:41Método de Explotación en Minería Subterránea
0:29:57Selección del Método de Explotación Subterráneo
0:06:16Equipos para la Minería Subterránea
0:04:22Ventilación en la Minería Subterránea
0:07:37Repaso Minería Subterránea
0:02:35Operaciones Unitarias en Minería Subterránea
0:01:08Malla de Extracción Subterráneo
0:02:08Block Caving Minería Subterránea
0:02:53Diseño Método de Explotación Block – Panel Caving
0:10:41Factor de Control de Tiraje
0:01:09Porcentaje de Entrada de la Dilución
0:01:13Estimación del PED Subterráneo
0:02:45Metodología Determinación Mallas El Teniente
0:04:46Malla en Base a Diámetros de Extracción
0:01:26Cálculo de largo de la Zanja
0:00:53Tipo de Mallas
0:03:07Caracterización de Mallas de Extracción
0:01:07Caracterización de Mallas de Tiraje
0:01:42Altura de Columna
0:02:00Modelo Conceptual de Planificación Minera
0:01:00Planificación Minera Integral
0:04:27Metodología en Minería Subterránea
0:03:04Introducción Próximos Módulos
0:03:05Preguntas Sobre Minería Subterránea
0:04:48Diferencias Open – Pit Underground
0:02:24Comparación Métodos Rajo y Subterránea
0:04:52Fundamentos Económicos
0:00:51La Transición
0:03:39Precio Cobre y Experiencias y Futuras Transiciones
0:01:27Métodos de Explotación Subterránea
0:11:35Selección del Método de Explotación
0:03:22Resumen del Curso
0:22:38Despedida de Minería Subterránea
0:00:29Examen – Minería Subterránea
1:00:00
-
PLAN ESPECIALIZADO ›
-
Curso: Evaluación de Proyectos en Minería Subterránea
Libro del Curso Evaluación de Proyectos en Minería Subterránea
Temario de curso
0:01:21Conceptos Básicos
0:03:07El Proceso del Mineral
0:02:54Fases de Ingeniería
0:08:10Métodos de Explotación Subterránea
0:06:36Explotación Subterránea
0:09:09Elementos de Planificación Minera
0:06:47Equipos de Explotación
0:02:25Estimación de Costos
0:03:24Grandes Proyectos de Minería en el Mundo
0:02:19Examen – Evaluación de Proyectos en Minería Subterránea
1:00:00
-
Clase Repaso
Planificación Minera Subterránea
0:51:39
-
Curso: Manejo de Software de Planificación Subterránea
Libro del Curso Manejo de Software de Planificación Subterránea
Clase en Vivo (Completa): Manejo de Software de Planificación Subterránea
0:54:00Bienvenido al Curso Manejo de Software de Planificación Subterránea
0:02:50Contexto
0:05:40Introducción Manejo de Software de Planificación Subterránea
0:01:02Objetivo
0:25:00Creación de Nuevos Proyectos y Carga de Modelo
0:10:16Importación de Datos, Carga de Superficie y Diluyente
2:22:00Integración del Modelo
0:07:01Envolvente, Suavizamiento y Secuencia
0:03:21Plan de Producción
0:06:25Proyecto de Título
0:05:20
-
Proyecto de Título
Proyecto de título – Modelo de Bloques
Sobre el Diplomado
La planificación minera busca responder cómo debe ser extraído el recurso minero, de tal modo de lograr los propósitos fijados por la empresa. El logro de estos objetivos implica un proceso de análisis circular e interrelacionado que permite analizar y evaluar iterativamente a un grupo de variables decisionales que tienen incidencia en el objetivo planteado. El diplomado cubre contenidos de geomecánica, geoestadística diseño y planificación de minas subterráneas.
Objetivos
El objetivo general del diplomado es revisar las distintas estrategias de planificación en función del método de explotación, de modo que los estudiantes se interioricen en los procesos y teoría que forman parte del proceso de planificación. Un objetivo específico es analizar la planificación para el caso del método Block Caving.
A Quién Está Dirigido
Está dirigido a Ingenieros de Minas y licenciados en una disciplina afín al programa.
Cargos relacionados: Jefe de Planificación Minera e Ingeniero de Planificación Minera.
Resultados Esperados
Con este diplomado se espera que el alumno logre identificar y aplicar en su trabajo las estrategias de planificación para cada método de explotación, a través de la elaboración de un plan minero, con recursos físicos y económicos.
Malla del Diplomado
Plan Común:
✔️Economía de Minerales
✔️Geoestadística
✔️Minería Subterránea
Plan Especializado:
✔️Evaluación de Proyectos en Minería Subterránea
✔️Manejo de Software de Planificación Subterránea
Proyecto de título
¿Necesitas más información? Pídela a [email protected]
-
Carlos Valenzuela
Ingeniero Civil de Minas de la Universidad de Chile. Postgrado en instituto Politécnico de Lorena, Francia. 40 años de experiencia en operaciones, proyectos e ingeniería y experto en planificación minera. Durante su carrera profesional se destaca su participación en cargos de jefatura en Codelco, División El Salvador; Gerente de Ingeniería y Socio Director de Metálica Consultores S.A.; Gerente Regional de Minería Subterránea de SKM (Jacobs) y Gerente General de Claropa Mining Consulting.
Reseñas

$1.190.000
Este Curso incluye: